(Vía La Jornada Online)
El centro de la Ciudad de México, en distintas sedes, será el espacio donde se conmemorará el Día de Muertos entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, con numerosas actividades como conciertos, un paseo ciclista, talleres, exposiciones, recorridos y un magno desfile, además de la tradicional mega ofrenda que se instalará en la plancha del Zócalo a cargo de la artista Betsabée Romero.
De acuerdo con el secretario de Turismo de la ciudad, Miguel Torruco, se espera una derrama económica de 963 millones de pesos, y alrededor de 162 mil turistas, 32 mil de los cuales son extranjeros. Esta cifra se refiere a los turistas que se hospedarán en hoteles y habría que añadir a aquellos que se quedan en casas de familiares o que vienen a la ciudad por menos de 24 horas.
Una de las actividades centrales es el mega desfile que se realizará el sábado 29 de octubre a partir de las 15 horas y que iniciará en el Ángel de la Independencia para terminar en el Zócalo. En él participarán más de mil voluntarios, 40 danzantes tradicionales, además de marionetas gigantes, alebrijes, y carros alegóricos. Se divide en tres temas: Viaje a Mictlán, La muerte niña y P’al Panteón. En ésta última se “revisitará” la utilería y vestuario que se utilizó en los primeros minutos de la película Spectre del personaje James Bond.
En el Zócalo se instalará la Ofrenda Monumental a cargo de Betsabée Romero titulada Canto al Agua: 120 trajineras convertidas en altares. También en el Zócalo habrá conciertos, y el 1 y 2 de noviembre se regalará pan de muerto a los visitantes a partir de las 12 horas.
El programa y las sedes pueden consultarse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario